martes, 22 de enero de 2013

Mis experiencias educativas

Soy de Bogotá y me gradué del Colegio Anglo Colombiano hace un poco más de seis meses. Es aquí donde pasé la mayoría de mis años escolares con un sistema educativo principalmente europeo e internacional. Además de enseñarme las materias convencionales, el colegio hace un gran énfasis en enseñarles a los estudiantes a ser competitivos, a saber perder y ganar, y a proyectarse como líderes entre grupos grandes. Esto lo hace dividiendo a todo el cuerpo estudiantil en cuatro grupos grandes, que se llaman casas, y compiten entre si en eventos deportivos, artísticos y académicos. Puedo decir que en el colegio vivi una experiencia completamente enriquecedora; un contraste de métodos educativos tanto en la forma escolar convencional en la cual se aprenden las habilidades necesarias para poder ser una persona competente académicamente, y otra un poco más enfocada hacia unas de las cualidades importantes de la vida, como saber compartir victorias y aceptar derrotas por medio de competencias sanas y divertidas.

Además de estar en el Colegio Anglo también tuve la oportunidad de estudiar por seis meses en el Colegio Internacional de Lausanne en Suiza, que tenía métodos educativos muy parecidos a los de mi colegio en Bogotá pero la educación es un poco más personalizada y se respeta completamente la forma de ser de cada individuo. Sentí que el ambiente de aprendizaje era mucho más relajado que en Colombia, no me refiero a la caga académica ni la presión de tener un buen desempeño, sino a la forma en la cual los estudiantes pueden sentirse en su entorno, porque hay muchas más libertades que no solo son otorgadas por el colegio sino también por la ciudad que logran darle a los estudiantes enseñanzas tanto en los salones de clase como en la vida.

2 comentarios:

  1. Isabela, en realidad tu experiencia como aprendiz es muy interesante y diversa, no solamente porque viviste dos sistemas educativos distintos sino por la diversidad de ambientes educativos en los que has participado. ¿Qué impresiones te dejó la película y la plenaria que hicimos la clase pasada?

    ResponderEliminar
  2. Gerardo, la película me hizo tener una opinión mucho más fuerte sobre los ambientes de aprendizaje: Cada uno tiene formas distintas de aprender y de enfrentarse a los retos que le trae la vida. Los ambientes de aprendizaje, que muchas veces son colectivos son tan solo el comienzo y de cierta forma una herramienta para guiar a cada uno hacia las formas más efectivas para obtener conocimiento. En la película se pueden ver ejemplos claros de esto; cuando cada niño muestra diferentes habilidades y métodos para poder sobrevivir a los dragones. También muestra que las ideas innovadoras son buenas y salirse de los parámetros tradicionales puede generar resultados muy satisfactorios.

    ResponderEliminar